Limpieza y vaciado por síndrome de Diógenes Barcelona

¿Problemas con alguna persona con síndrome de Diógenes o acumulación compulsiva? Nosotros nos ocupamos.

Servicio de limpieza en casos de síndrome de Diógenes

Limpiezas Traumáticas Edureka es una empresa especializada en la limpieza de viviendas y propiedades afectadas por el síndrome de Diógenes. El síndrome de Diógenes afecta a personas que tienen condiciones insalubres en casa porque no han cuidado su salud e higiene durante algún tiempo. Esto les ha llevado a recoger y acumular basura y otros objetos que inevitablemente atraen a insectos, oligoquetos y roedores que pueden portar y transmitir enfermedades e infecciones muy contagiosas.

Otro aspecto a tener en cuenta en el síndrome de Diógenes es que si las personas afectadas han acumulado también latas, aerosoles, pilas u otros objetos fácilmente inflamables, el riesgo y el peligro aumentan, ya que pueden producirse explosiones y/o incendios.

Peligros que provoca el síndrome de Diógenes

Una persona que sufre el síndrome de Diógenes puede almacenar todo tipo de cosas, desde objetos inútiles y restos de comida hasta objetos de gran valor. De hecho, no es el valor real o simbólico del objeto lo que le impulsa a almacenarlo, sino la dificultad que tiene en sí mismo para tirarlo, para deshacerse de él, porque tiene que mantenerlo consigo y no es consciente de cuánto puede acumular.

Las personas afectadas acumulan una gran cantidad de residuos en sus hogares y pueden vivir voluntariamente en la extrema pobreza, descuidando totalmente el mantenimiento y la limpieza de sus casas. El síndrome de Diógenes puede estar causado por muchos factores, los más típicos son el aislamiento social, el confinamiento en el hogar y el descuido de la higiene.

¿Qué es la acumulación compulsiva?


Se puede decir que existe un síndrome de acaparamiento compulsivo cuando la persona afectada acumula tantos objetos que ocupan dos tercios o más del espacio habitable de la casa, almacena y apila objetos sin ningún criterio que además dificultan la habitabilidad y el uso natural de la casa, ocupa los espacios de acceso a otras habitaciones así como camas, armarios, sillones, sofás y todos los demás elementos de la casa.

El acaparamiento compulsivo imposibilita el uso normal de los muebles y enseres del hogar como se pretende. Se estima que un porcentaje significativo de la población está afectado por el acaparamiento compulsivo. Si cree que un familiar, un ser querido o un compañero puede estar sufriendo un acaparamiento compulsivo, hágase estas 3 sencillas preguntas:

Alteración de la habitabilidad de la vivienda

¿Utiliza la persona en cuestión habitaciones no destinadas al almacenamiento de estos objetos? ¿Utiliza la persona afectada suelos, sofás, dormitorios, baños y/o pasillos para guardar los objetos?

Coleccionismo de trastos y objetos

¿Se concentra la persona en determinados objetos como discos, libros, periódicos o películas? ¿Acumula cosas o colecciona ciertos objetos?

Pauta en la adquisición de objetos

¿Cumple el interesado las directrices para la adquisición y el almacenamiento de estos objetos? ¿La persona en cuestión almacena estos objetos sin darles funcionalidad y no puede deshacerse de ellos?

limpieza síndrome de Diógenes

¿Por qué elegirnos para limpiar su vivienda afectada?

Si tienes dudas de confiarnos la limpieza de tu vivienda por el síndrome de Diógenes, debes saber que en Limpiezas Traumáticas Edureka realizamos una limpieza completa y/o selectiva de la casa y del terreno. Realizamos una limpieza forense del inmueble con productos específicos y altamente desinfectantes.

Garantizamos la completa limpieza de su propiedad retirando todos los objetos, residuos y muebles que afecten a la limpieza de su propiedad. Nos aseguramos de que su propiedad esté sana e higiénica para que pueda volver a su uso normal. Gracias a nuestro amplio equipo de colaboradores, podemos asegurar que somos la mejor empresa de limpieza forense en Síndrome de Diógenes para realizar este trabajo.

La mejor empresa llevando a cabo limpiezas de síndrome de Diógenes

Somos muy profesionales y minuciosos a la hora de aplicar todas las medidas y procedimientos necesarios para devolver la propiedad a un estado saludable e higiénico. En cada una de las limpiezas realizadas por Síndrome Diógenes, siempre intentamos resolver el problema con la mayor rapidez posible, realizando nuestro trabajo con respeto y utilizando los métodos de trabajo necesarios para un servicio tan específico.

Actuamos sabiendo que las personas que sufren este tipo de trastorno pueden ser reacias a desprenderse de los objetos que han acumulado a lo largo del tiempo. Al dejar su casa o propiedad impecable, no dará la impresión de que sufre este tipo de trastorno. Dejando su casa o propiedad impecable, no dará la impresión de haber sufrido este tipo de problemas. Tenemos muchos años de experiencia en la limpieza de casas y propiedades. Una vez terminado nuestro trabajo, podrá volver a utilizar la propiedad a partir de ese momento. Nuestros empleados están altamente cualificados y cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo la limpieza de las casas afectadas por el síndrome de Diógenes de la mejor manera posible.

¿Preguntas frecuentes FAQS sobre la limpieza del síndrome de Diógenes?


¿Cómo detectar el síndrome de Diógenes?

Se puede reconocer a una persona con síndrome de Diógenes por su comportamiento distante, su negativa a visitar su casa, su falta de higiene. Las personas con el síndrome de Diógenes rechazan toda asistencia, ya sea familiar o médica, y no se consideran sufrientes o angustiadas.

El síndrome de Diógenes aísla a las personas que casi no tienen contacto humano, no creen estar enfermas y, por tanto, rechazan toda atención médica. Su salud mental se deteriora, y la falta de higiene también puede afectar a su vida y provocar enfermedades graves.

¿Se preserva discreción al realizar estas actuaciones?

Sentimientos de vergüenza, desesperación, miedo, temor. Una situación que a veces se conoce, pero que se oculta por el miedo al «¿qué dirá la gente? Cuanto más cerca esté la persona, más se sentirá la familia herida, avergonzada, asustada.
Actuar muy rápidamente para proteger a la familia, no decir nada, no mostrar nada y hacer que se respete el secreto familiar establecido por la familia es parte de nuestro protocolo de actuación.

En cuanto nos contacta un familiar, un amigo cercano, ésta es nuestra principal preocupación: preservar la mayor discreción sobre lo que vamos a ver y descubrir, evacuar lo más rápidamente posible, limitar y erradicar lo más rápidamente posible todos los riesgos sanitarios.

¿Cuáles son las causas de este síndrome?

El síndrome de Diógenes puede estar causado por varios factores. La mayoría de las veces, este trastorno se produce tras un choque psicológico violento y difícil de soportar. Puede ser la muerte de un ser querido, un divorcio amargo o incluso una separación. La soledad también es una causa importante. Los científicos han revelado que el 10% de las víctimas de la enfermedad están en pareja y el 75% vive solo.

¿Qué limpieza es la adecuada para el hogar de una persona con síndrome de Diógenes?

Básicamente, esta limpieza se realiza en cuatro fases distintas. La primera fase de la limpieza de una vivienda de este tipo es el vaciado. Esta fase tiene como objetivo clasificar los papeles y los objetos importantes. La segunda fase es la restauración de la vivienda. Aquí se utilizan varias máquinas específicas. Estos incluyen un cepillo simple y un inyector-extractor.

En esta fase, se asegura que todos los espacios de la vivienda se limpien a fondo. Cada centímetro de la vivienda de repasa a conciencia. La tercera y última etapa son la desinfección y la limpieza, respectivamente. Estos pasos requieren el uso de productos específicos. Para estos servicios se requieren certificaciones que sólo tienen las empresas especializadas.

Enfermedades asociadas al síndrome de Diógenes

  • Demencia: la demencia frontotemporal parece estar especialmente asociada al síndrome de Diógenes.
  • Trastornos obsesivo-compulsivos (TOC): algunos autores consideran que la silogomanía es una actividad compulsiva (lo que la acerca al TOC) [16], lo que ha sido discutido por otros autores: los pacientes que sufren de TOC sienten culpa, lo que por definición no es el caso del síndrome de Diógenes.
  • Trastornos del estado de ánimo: con depresión en primer lugar (tristeza, anhedonia, retraimiento, etc.). La vivienda es entonces un reflejo del paciente, que sufre de auto descuido.
  • Hipomanía crónica: los síntomas de baja perspicacia, despreocupación y euforia pueden llevar a descuidar la higiene.
  • Alcoholismo: parece ser más bien un factor agravante.
  • Psicosis: especialmente la esquizofrenia y las psicosis paranoides.

¿Qué tratamiento existe para el síndrome de Diógenes?

El tratamiento del síndrome de Diógenes comienza con el apoyo médico y social de educadores especializados, trabajadores sociales y el médico tratante. El primer paso es crear un vínculo con la persona. Los servicios sociales están especialmente implicados en esta función educativa y social. Cuando hay un problema de salud e higiene, también se proporciona apoyo médico.

Para el psicólogo, el apoyo terapéutico puede tener lugar en las estructuras médicas y sociales para ayudar a la persona a poner en orden su vida. Los profesionales pueden entonces buscar el trauma que desencadenó el síndrome de Diógenes.