El auxilio por defunción es una prestación económica que ofrece la Seguridad Social para ayudar a las familias que han perdido a un ser querido. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitarlo y cuáles son los requisitos que debes cumplir.
El auxilio por defunción es una prestación económica que ofrece la Seguridad Social para ayudar a las familias que han perdido a un ser querido. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitarlo y cuáles son los requisitos que debes cumplir.
Definición de auxilio por defunción
Qué es el auxilio por defunción
El auxilio por defunción es una prestación económica que se otorga a los familiares del fallecido para cubrir los gastos derivados de la defunción.
Quién lo puede solicitar
Los familiares del fallecido pueden solicitar el auxilio por defunción. En caso de que no haya familiares, las personas que hayan sufragado los gastos del sepelio también pueden solicitarlo.
Cuál es su finalidad
La finalidad del auxilio por defunción es ayudar a los familiares del fallecido a sufragar los gastos derivados de la defunción.
Requisitos para solicitar el auxilio por defunción
Qué requisitos deben cumplir los familiares
Los familiares deben estar inscritos en la Seguridad Social y haber convivido con el fallecido en los últimos 5 años. También deben acreditar que han sufragado los gastos del sepelio.
Qué documentos son necesarios
Se necesitan el certificado de defunción, el DNI del fallecido y de los solicitantes, el certificado de empadronamiento y la factura de los gastos del sepelio.
Cuál es el plazo para solicitarlo
El plazo para solicitar el auxilio por defunción es de 15 días hábiles desde el fallecimiento.
Cuantía del auxilio por defunción
Cuánto dinero se puede recibir
La cuantía del auxilio por defunción es de 1.009,90 euros.

Cómo se calcula la cuantía
La cuantía del auxilio por defunción es fija y no se calcula en función de la situación económica de los solicitantes.
Qué sucede si hay varios beneficiarios
En caso de que haya varios beneficiarios, se repartirá la cuantía entre ellos.
Procedimiento para solicitar el auxilio por defunción
Cómo se debe presentar la solicitud
La solicitud se puede presentar de forma presencial en cualquier oficina de la Seguridad Social o de manera telemática a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
Qué plazo tiene la Seguridad Social para resolver
La Seguridad Social tiene un plazo de 30 días hábiles para resolver la solicitud.
Qué sucede si se deniega la solicitud
En caso de que se deniegue la solicitud, se puede presentar un recurso de alzada ante la Seguridad Social.
Diferencias entre el auxilio por defunción y otras prestaciones
Diferencias con la pensión de viudedad
La pensión de viudedad es una prestación económica que se otorga a la viuda o el viudo del fallecido, siempre y cuando haya habido un matrimonio previo. El auxilio por defunción, en cambio, se otorga a los familiares que han sufragado los gastos del sepelio.
Diferencias con el subsidio por defunción
El subsidio por defunción es una prestación que se otorga a los familiares del fallecido que no estén cubiertos por la Seguridad Social. El auxilio por defunción, en cambio, es una prestación que se otorga a los familiares que están cubiertos por la Seguridad Social y han sufragado los gastos del sepelio.
Ejemplos prácticos
Un ejemplo de solicitud de auxilio por defunción sería el de una familia que ha perdido a su padre y ha sufragado los gastos del sepelio. Los hijos, que están inscritos en la Seguridad Social, pueden solicitar el auxilio por defunción presentando la documentación necesaria.
Casos especiales
Fallecimiento en accidente laboral
En caso de fallecimiento en accidente laboral, la cuantía del auxilio por defunción se incrementa en un 30%.
Quién tiene derecho al auxilio por defunciónFallecimiento de un pensionista
En caso de fallecimiento de un pensionista, la cuantía del auxilio por defunción se reduce al 50%.
Compatibilidad con otras prestaciones sociales
El auxilio por defunción es compatible con otras prestaciones sociales, como la pensión de viudedad o la pensión de orfandad.
Novedades legislativas
No hay novedades legislativas relevantes en relación al auxilio por defunción.
Impacto en la sociedad
El auxilio por defunción es una prestación importante para las familias que han sufrido una pérdida y necesitan ayuda para afrontar los gastos derivados de la defunción.
Conclusión
El auxilio por defunción puede ser una ayuda importante para las familias que han perdido a un ser querido y necesitan sufragar los gastos derivados de la defunción. Es importante conocer los requisitos y el procedimiento para solicitarlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si no se cumplen los requisitos para solicitar el auxilio por defunción?
En caso de no cumplir los requisitos, no se podrá solicitar el auxilio por defunción.
¿Qué plazo tiene la Seguridad Social para resolver la solicitud?
La Seguridad Social tiene un plazo de 30 días hábiles para resolver la solicitud.
¿Cuánto dinero se puede recibir?
La cuantía del auxilio por defunción es de 1.009,90 euros.
¿Pueden solicitar el auxilio por defunción los extranjeros?
Sí, siempre y cuando estén inscritos en la Seguridad Social y cumplan los requisitos necesarios.
